Sintra

Las 5 claves que me hubiese encantado saber antes de ir y que nadie te cuenta

No sé si a ti te pasa, pero a mí, cuando quiero visitar un sitio tan famoso como Sintra, me cuesta especialmente organizar la visita. Hay tanto escrito, tantos piropos, tantas fotos instagramables, tantos “imprescindibles” que al final acabas con un montón de sitios apuntados pero sin mucha conexión entre ellos ni una idea clara de lo que te espera.

Por eso, en lugar de escribir otro post con lo que “tienes que ver” en Sintra, he preferido compartir todo aquello que me hubiese encantado saber antes de ir. Esos detalles, trucos y secretos que no salen en los folletos, que no siempre aparecen juntos en los blogs, pero que pueden marcar la diferencia entre una visita caótica o una experiencia inolvidable.

¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues toma nota!

Odoo CMS - una imagen grande

1. Lo más famoso de Sintra no está en el centro

Sintra es una villa portuguesa encantadora que, junto a su sierra, forma parte del paisaje cultural protegido por la UNESCO. Y es que está integrada a la perfección en la naturaleza que la rodea mezclándose con ella de forma tan armoniosa que cuesta distinguir dónde termina una y empieza la otra.

Esta es la razón por la que encontramos una ciudad repartida a distintas alturas, con sus monumentos esparcidos por las colinas de alrededor y bastante separados unos de otros. Así que, aunque Sintra no es muy grande, vas a necesitar moverte en algún medio de transporte si quieres que te cunda un poco el tiempo.

Odoo CMS - una imagen grande

2. No intentes verlo todo en un día

Es imposible. En Sintra hay mucho que ver y casi todo merece la pena. Además, como te contaba en el punto anterior, tienes que contar con el tiempo que lleva desplazarse de un sitio a otro.

Lo ideal sería dedicarle 2 o 3 días, para disfrutarla sin prisas, explorando no solo la ciudad, sino también todo lo que la rodea. Pero si, como fue mi caso, solo dispones de una jornada, mi consejo es claro: elige solo dos lugares. Uno para la mañana y otro para la tarde. Dales el tiempo que merecen, saboreando cada rincón sin correr de un sitio a otro. Es lo que hicimos nosotros y, de verdad, me alegro mucho de no haber incluido más cosas en el plan.

Además… ¡ya tengo excusa para volver!

Odoo CMS - una imagen grande

3. Ir en coche sólo te complicará la vida

Si piensas que ir en coche te va a ahorrar tiempo o dinero, estás muy equivocad@. Sintra no está preparada para la cantidad de vehículos que recibe: sus calles son estrechas, empinadas, llenas de curvas… lo que convierte cualquier trayecto en un suplicio. Y eso sin contar los atascos. Además, hay pocas plazas de aparcamiento y la mayoría son de pago.

Si, como nosotros, estás haciendo una ruta en coche por el centro de Portugal y llegas a Sintra con tu propio vehículo, no pierdas tiempo dando vueltas. Lo mejor es aparcar gratis en el Estacionamento Largo São Pedro de Penaferrim. Desde allí puedes ir andando al centro en unos 15 minutos cuesta abajo o tomar un autobús.

Odoo CMS - una imagen grande

4. Desafortunadamente, todo es de pago

En Sintra, casi todo lo que merece la pena visitar es de pago… y no es precisamente barato. Por eso, un buen truco para ahorrar es mirar si lo que te interesa ofrece entradas combinadas (como el combo del Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros), o si hay entradas familiares si viajas con niños. En cualquier caso, compra siempre las entradas con antelación online para evitar las larguísimas colas que se forman solo para adquirir los tickets.

Ten en cuenta que en algunos lugares, como el Palacio da Pena, al comprar la entrada tendrás que elegir una franja horaria. Es importante respetarla porque no te dejarán acceder fuera del horario indicado. Además, tienes que contar con el tiempo que tardarás desde la entrada del parque hasta el propio palacio. 

Un secreto: te ofrecerán un bus lanzadera (de pago aparte) para ahorrarte los supuestos 25-30 minutos andando por un sendero cuesta arriba, pero la realidad es que puedes hacerlo tranquilamente en 10-15 minutos sin mucho esfuerzo y disfrutando de la naturaleza.

Odoo CMS - una imagen grande

5. Sintra no es Disneyland

Una de las cosas que más me llamó la atención al llegar a Sintra fueron las pancartas colgadas en muchos balcones con el mensaje: “Sintra is not Disneyland”. No pude evitar preguntar a un local qué significaba, y su respuesta me hizo reflexionar.

Me contó que muchos vecinos están cansados del tipo de turismo que idealiza Sintra como un cuento de hadas, un mundo de fantasía o un escenario de Instagram. Esto provoca que algunos visitantes entren en jardines y patios privados solo por conseguir “la foto perfecta”, sin preguntar ni pedir permiso.

¿Por qué esto no lo había leído en ningún sitio? Me dio pena ser consciente de cómo el turismo masivo puede complicar la vida de los habitantes de Sintra y que ellos sientan que viven en una especie de parque temático. Me hizo pensar cómo nosotros, como viajeros, podemos evitar que ciudades tan especiales mueran de éxito.

Respetar a los vecinos, usar el transporte público, comprar en tiendas locales y probar su comida típica son pequeños gestos que marcan la diferencia. Así, el turismo podría beneficiarles en lugar de sólo complicarles la vida.

Odoo - Prueba 1 a tres columnas
Odoo - Prueba 2 a tres columnas
Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Espero que estos 5 puntos te ayuden a planificar bien tu visita a Sintra y a evitar errores que te puedan estropear la experiencia.

¿Sabías que, además de escribir este blog, también organizo viajes personalizados por libre? Si necesitas ayuda con los vuelos, alojamientos, itinerarios o recomendaciones de restaurantes, cuenta con Mi tiempo en tu maleta. Me encantará hacer realidad ese viaje que tienes en mente y montarlo totalmente a tu gusto ¿Empezamos? Rellena el cuestionario y recibe tu presupuesto sin compromiso.

También me encantará verte por Facebook e Instagram donde comparto mucha más información y tips viajeros ¡Te espero!

Odoo CMS - una imagen grande